sábado, 29 de noviembre de 2014

Otitis

Otitis media ¿Qué es? Es una de las principales razones más frecuentes por la que los padres llevan a sus hijos al médico. Si bien existen diferentes tipos de infecciones del oído, la más común de ellas se denomina otitis media, que consiste en la inflamación e infección del oído medio, el cual se encuentra localizado justo detrás del tímpano. Una infección aguda en el oído es una infección dolorosa y corta en dicho órgano. Para obtener información sobre una infección de oído que dure mucho tiempo o que aparezca y desaparezca, ¿Cuál es su origen? La trompa de Eustaquio va desde el oído medio hasta la parte posterior de la garganta. Esta trompa drena líquido que normalmente se produce en el oído medio. Si la trompa de Eustaquio resulta bloqueada, se puede acumular líquido, lo cual puede causar una infección. Las infecciones del oído son comunes en los bebés y en los niños, en parte porque sus trompas de Eustaquio se obstruyen fácilmente. Las infecciones del oído también pueden ocurrir en adultos, aunque son menos comunes que en los niños. Cualquier cosa que ocasione inflamación o bloqueo de las trompas de Eustaquio provoca que se acumulen más líquidos en el oído medio detrás del tímpano. Estas causas abarcan: Alergias Resfriados e infecciones sinusales Exceso de moco y de saliva producidos durante la dentición Infección o agrandamiento de adenoides Humo del tabaco u otros irritantes ¿Cómo se diagnostica? El médico examinará el interior del oído, utilizando un instrumento llamado otoscopio. Esto puede mostrar: Áreas de matidez o enrojecimiento Burbujas de aire o líquido detrás del tímpano Líquido con sangre o pus dentro del oído medio Un agujero (perforación) en el tímpano Se puede recomendar una audiometría si la persona tiene un antecedente de infecciones del oído. ¿Cómo clasificamos las OM? -Otitis Media Aguda -Otitis Media Crónica ¿Cuáles pueden ser las complicaciones de la OM? Generalmente, una infección de oído es un problema médico menor que mejora sin complicaciones. La mayoría de los niños desarrollará una pérdida auditiva menor y de corta duración durante y justo después de una infección del oído. Esto se debe al líquido que permanece en el oído. En raras ocasiones, se puede desarrollar una infección más seria, como: Mastoiditis (una infección de los huesos alrededor del cráneo) Meningitis (una infección del cerebro) ¿Existen signos de alarma? El dolor, la fiebre o la irritabilidad no mejoran entre 24 y 48 horas. En un comienzo, el niño parece estar más enfermo que simplemente por una infección en el oído. Su hijo presenta fiebre alta o dolor severo. El dolor severo cesa de repente, lo cual puede ser indicio de ruptura timpánica. Los síntomas empeoran. Aparecen nuevos síntomas, especialmente dolor de cabeza severo, mareo, inflamación alrededor del oído o fasciculaciones de los músculos de la cara. Si se trata de un niño menor de 6 meses, infórmele al médico inmediatamente si éste desarrolla fiebre, incluso si no presenta ningún otro tipo de síntomas. ¿Cómo se tratan las OM? Algunas infecciones del oído se alivian sin problema por sí solas sin necesidad de antibióticos. A menudo, todo lo que se necesita es tratar el dolor y dejar que el cuerpo sane por sí mismo. -Aplique agua tibia con compresas o con una botella en el oído afectado -Use en los oídos gotas analgésicas óticas de venta libre o pregúntele al médico respecto a gotas óticas formuladas para aliviar el dolor -Tome medicamentos de venta libre para el dolor y la fiebre, tales como ibuprofeno o paracetamol. NO le dé ácido acetilsalicílico (aspirin) a los niños.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario